Análisis del propósito, resumen.

El propósito.

Luego de un cordial saludo, y agradecer tu presencia en este blog, te invito a leer de manera efectiva y analítica la información aquí plasmada, espero te abra la imaginación y permita que veas este término que vamos a analizar desde una perspectiva diferente, pero valiosa.

Hablaremos del propósito, un término que va más allá de lo que podemos pensar de manera rápida, este es en nuestras vidas como la brújula de enfoque y orientación hacia el tesoro que es cumplir tu destino de vida.

Hablaremos de este termino tanta en nuestra vida personal, como en la académica, y claro que en nuestra vida laboral o empresarial.

Espero disfruten este resumen.

Hoy, vemos diferentes formas de implementar un propósito, o de cumplirlo, pero, que es un propósito, bien dicho antes, el propósito es lo que le da sentido a nuestra forma de vivir, es el eje que guía nuestras acciones y forma de vida, esto podría llamarse, en otros términos, el plan de vida que deseamos en nuestro recorrido por esta tierra, lo que harás con tus días y tu tiempo, básicamente es planificar para el futuro.

El propósito es planificar realizar los actos y toma de decisiones de manera intencional o con propósito.

Cuando hablamos de propósitos académicos es diferente del propósito de vida, pero este nunca se deja de relacionar con tu propósito original. Por ejemplo:

Cuando sientes que tu propósito de vida es ayudar, servir, y proteger a los demás, en el área académica lo harás, pero de manera que buscaras la forma de ayudar a tus compañeros a ser mejores, a guiarlos a que se superen, a así, de esta forma seguirás tu propósito, aunque orientado al servicio y el bien común.

Veamos cual es la diferencia entre un propósito y un objetivo y su valor al estar de la mano.

Los objetivos son METAS que nos trazamos para lograr, a corto, mediano o largo plazo, usualmente las metas son medibles, alcanzables y concretas, de manera que logremos conseguirla, el propósito por su parte es lo mismo pero enfocados ampliamente en la intención, y dicha planificación ya que hay propósitos que son abstractos, ficcional o de manera especifica diremos que imposibles de alcanzar, pero ya al planificar los objetivos con el propósito es la manera mas efectivo de lograrlo, ya que existe una planificación para dar los pasos correspondientes para alcanzar tu propósito.

El propósito en el contexto empresarial.

En las empresas, la mayor parte del tiempo este fracasa, porque no logran entender su verdadero significado.

La solución a esto se desarrollo una estrategia de 3 pasos para lograr afianzar el propósito y que este no declive de manera precoz.

1-       Formal, consiste en la declaración del propósito.

2-       Motora, es la motivación interna de las personas.

3-       Dinámica, el impacto en el mundo.

Este modelo de implementación llamamos el modelo tridimensional del propósito.

Como podemos vivir el propósito en plenitud, o saber que hemos estado trabajando en el de manera efectiva.

Primero debemos saber que el propósito es mas que una frase motivadora del momento.

El propósito es CABEZA, CORAZON y MANOS, los tres al mismo tiempo.

Y podemos decir que cuando este propósito esta enfocado en el bien común de los demás, cabeza corazón y manos trabajaran el lograr esto.

¿Cómo, dirás?

-Pues cuando el deseo de ayudar, servir es mayor, las recomienzas y alabanzas banas no te servirán, es decir, que cuando actuamos de corazón sin esperar la atención terrenal como la Madre Teresa de Calcuta, por ejemplo, tu mente, cuerpo y corazón Irán tras ese objetivo.

En fin, podemos ver que en los diferentes contextos el propósito va a guiarte a ser tu o sacar lo mejor de ti, va a permitirte dar lo que tienes para el mundo y si cumples con el y trabajas enfocado en su realización pues los resultados serán una vida plena y exitosa.

Siempre disfruta los procesos mientras construyes poco a poco tu futuro, tal y como lo diseñaste en tu propósito, o dicho de otro modo, como la vida misma te eligió para que cumplieras con él.

Write a comment ...

Write a comment ...